El Ayuntamiento de Barcelona convoca el XXXI Premio Maria Aurèlia Capmany 2017 sobre Mujeres Creadoras
Se prevén 2 premios: el del jurado consiste en 15.000 euros al mejor proyecto y el del mejor proyecto escogido por votación popular, de 3.000 euros.
Un año más el Ayuntamiento de Barcelona ha publicado las bases del Premio 8 de Març- Maria Aurèlia Capmany, 2017, cuya temática son las Mujeres creadoras. Esta iniciativa que cuenta ya 31 ediciones pretende promover las creaciones y aportaciones de las mujeres creadoras en el ámbito de la capital catalana.
El plazo para participar transcurre del 25 de enero al 4 de febrero de 2017 y pueden participar entidades, personas o grupos cuya sede social sea en Barcelona (o la de su representante en caso de grupos no formales). Además el ámbito de aplicación del proyecto (que debe ser inédito o no estar finalizado) debe ser también el de la ciudad condal.
Los proyectos que se presenten deben tener como objetivo, según las bases:
- Promover la participación y la presencia de las mujeres creadoras de la ciudad en los diversos ámbitos de la cultura (artes escénicas, literatura, cine, música …), incrementando la presencia de las mujeres y las creaciones con perspectiva de género en la producción cultural de la ciudad.
- Impulsar acciones que pongan de manifiesto el valor de la voz y la experiencia de las mujeres en los diversos ámbitos de creación cultural e intelectual, ya sea como autores, productoras, directoras y / o protagonistas, que contribuyan a generar nuevos imaginarios colectivos que promuevan unas relaciones de género justas y equitativas entre mujeres y hombres.
- Impulsar acciones artísticas y culturales que fomenten el debate y la reflexión crítica feminista que permita avanzar en la lucha contra las desigualdades interseccionales por razones de género.
- Dar visibilidad y reconocimiento a mujeres artistas y / o intelectuales, colectivos o asociaciones de creadoras vinculadas a la ciudad que hayan destacado por su producción con perspectiva de género y por su capacidad transformadora hacia nuevas relaciones de género más justas y liberadoras.
La destacable cuantia de los premios se divide en 2 premios: el del jurado consistente en 15.000 euros al mejor proyecto y el del mejor proyecto escogido por votación popular, de 3.000 euros.
Es interesante ver los proyectos premiados desde 1987, que van desde spots (vídeos) en su primera edición hasta una iniciativa de empoderamiento a través de la musica (Amb la música, tu pots) o la creación de redes y alianzas entre mujeres diversas (Migròctones), en la edición de 2016.
Si quieres más información sobre esta convocatoria no dudes en entrar en la web del departamento que lo convoca haciendo click aquí.
Ajuntament de Barcelona , Barcelona , Creación , cultura , Mujeres , mujeres creadoras
Debes estar registrad@ para comentar Acceso