Conecta con la igualdad a través de la radio: Dia Mundial de la Radio 2014

Reducir tamaño de la letra Aumentar tamaño de la letra Tamaño de texto Imprimir esta página

wrd-gp-banner-es

«Nos puede parecer un medio neutro, incluso desfasado, pero ¿te has parado a pensar su implicación en garantizar el derecho a la información y la libertad de expresión? La realidad va mucho más allá. La radio es fundamental, especialmente en muchas zonas rurales, de conflicto o remotas, en todos los países del mundo.» Rubén Castro Torres

La radio es un medio de comunicación inventado en el siglo XIX, que ha servido para narrar acontecimientos históricos, situaciones de conflicto, programas de entretenimiento, etc. Desde las grandes cadenas radiofónicas hasta las emisoras locales o de entidades, todas ellas llegan a millones de personas en todo el mundo.

Para muchas personas la radio puede parecer un medio pasado de moda, que en su forma tradicional se queda corto ante las múltiples tecnologías modernas: televisión digital, streaming, prensa digital, etc. No obstante, hay que ser conscientes que en los últimos años este medio ha ido evolucionando para adaptarse a las nuevas formas: emisión online, interacción por las redes sociales, webs interactivas, etc.

Crédito de la imagen: ONU Mujeres / Catianne Tijerina

Crédito de la imagen: ONU Mujeres / Catianne Tijerina

Pero donde la radio cobra especial relevancia desde el punto de vista internacional es en las comunidades rurales y zonas más remotas: llegando personas, muchas de ellas analfabetas y en situaciones de pobreza, conflicto, etc. El bajo precio de las radios, pudiendo funcionar con pilas y su transporte sencillo al ocupar poco, son algunos de las ventajas para llegar a muchos colectivos, especialmente mujeres y niños/as para darles voz.

Precisamente en este ámbito de las radios comunitarias, ONU Mujeres está apoyando a las mujeres que gestionan y participan en emisoras, así como promover las historias y programas por la igualdad de género, poner fin a la violencia hacia las mujeres, etc.

El dia 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio, con el que mejorar el acceso a la información, la libertad de expresión y este año, especialmente, promover la igualdad de género. Con ello, se generan también mensajes por la paz, consejos de seguridad y de empoderamiento de las mujeres, dentro de los proyectos con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

El Día Mundial de la Radio es un día para celebrar la radio como medio, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión y para alentar a las principales redes y radios comunitarias a promover a través de las ondas el acceso a la información, a la libertad de expresión y a la igualdad de género. UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura establece entre los objetivos a reivindicar el Dia Mundial de la Radio:

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias, con la que colabora ONU Mujeres, recuerda que «la radio juega un papel importante en las comunicaciones de emergencia y operaciones de socorro» y que además  «es una de las maneras más importantes para aumentar el acceso al conocimiento.»

Más información en la web de UNESCO

  , , , ,

Debes estar registrad@ para comentar Acceso