Una campaña de la Generalitat que fomenta el reciclaje y… la desigualdad en las tareas del hogar

Reducir tamaño de la letra Aumentar tamaño de la letra Tamaño de texto Imprimir esta página

Una nueva campaña presentada por la Generalitat de Catalunya en diciembre de 2012 sobre reciclaje que fomenta algo más que el civismo en la reutilización de los residuos: sus imágenes, más allá de la estética o mensajes, muestran a unas mujeres haciéndose cargo de las tareas domésticas. En otras palabras, refuerzan los estereotipos y la división sexual del trabajo.

 

Esta campaña está escenificada en un ámbito concreto, el espacio doméstico. Hablamos del reciclaje, tarea imprescindible para el sostenimiento y equilibrio de nuestro planeta. Una acción cívica para preservar nuestro ecosistema y reutilizar los productos cuando ya no son útiles. Las acciones que se muestran en las imágenes de la campaña son reciclar productos de tipo alimenticio, relacionados con la cocina o las labores domésticas, pero en esta ocasión son protagonizados íntegramente por mujeres.

Existen diferentes versiones de los anuncios, tanto en prensa escrita, spots para televisión, cuñas para radio, e incluso carteles para paradas de bus.

 

Además, los anuncios tienen una estética “envejecida”, anticuada. Tal vez como los estereotipos que representa, los de las mujeres encargadas de todo lo doméstico. Y en ese “pack” adjudicado a las mujeres desde tiempos de antaño se incluyen, según esta campaña, el reciclaje. Los políticos/as de la Generalitat de Catalunya al publicar la campaña podrían haber recordado que, al igual que promover el medio ambiente, fomentar la igualdad es una de las acciones a desarrollar por las Administraciones.

Precisamente, la Generalitat mantiene el Institut Català de les Dones como entidad destinada a promover la igualdad en la comunidad catalana, pero desde los inicios del Gobierno de CiU en 2010 se eliminaron entes administrativos como la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades en el Trabajo, que proyectó años atrás diferentes campañas y acciones en el ámbito laboral y empresarial muy importantes: aplicación de la Ley de igualdad, campañas contra la desigualdad en el empleo, etc.

Por ello, es obvio que dejando de hacer acciones por la igualdad nos estancaremos en el camino hacia el cambio, pero manteniendo estereotipos machistas en las campañas públicas retrocederemos aún más.

La frase final del anuncio,“Separar bien, nuestra responsabilidad”, podría ser transformada para recordar a la Generalitat que utilizar una imagen no sexista es nuestra responsabilidad, y la de las Administraciones al frente, que deben dar ejemplo en el cumplimento de la legislación por la igualdad de género (también los Planes del Institut Català de les Dones) a y promover la corresponsabilidad en las tareas del hogar.

 

Enlaces de la campaña:

http://www20.gencat.cat/portal/site/arc/menuitem.ed59e7380cafa3dd624a1d25b0c0e1a0/?vgnextoid=f0e3a2f32fab5210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextchannel=f0e3a2f32fab5210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall&contentid=ca07ff64c68bb310VgnVCM2000009b0c1e0aRCRD

 

http://www20.gencat.cat/portal/site/arc/menuitem.60fb2478680e61fd624a1d25b0c0e1a0/?vgnextoid=70bb6f3c338bb310VgnVCM2000009b0c1e0aRCRD&vgnextchannel=70bb6f3c338bb310VgnVCM2000009b0c1e0aRCRD&vgnextfmt=default

  , ,

Debes estar registrad@ para comentar Acceso