Las llamadas al 016 augmentan un 30% durante el confinamiento

Reducir tamaño de la letra Aumentar tamaño de la letra Tamaño de texto Imprimir esta página

El servicio de atención psicológica por whatsapp y la atención online, entre los recursos más utilizados durante el confinamiento.

Foto: Conigualdad.org

El Ministerio de Igualdad ha informado de los datos básicos de llamadas al teléfono de atención contra la violencia machista 016. De estos destacan el augmento de llamadas desde que se declaró el estado de alarma: 1.854 llamadas más respecto al mismo periodo de 2019, es decir, un 30,7% más.

Fuente: Ministerio de Igualdad

El incremento más acusado se da en el servicio de atención online, que ha recibido un 650% más de consultas respecto al añado pasado (130 consultas más).

Asimismo, el servició de apoyo psicológico por Whatsapp ha recibido 731 consultas desde su entrada en funcionamiento el pasado 21 de marzo. El uso de este recurso ha ido aumentado significativamente durante abril: del 21 al 31 de marzo recibió 222 consultas y del 1 al 15 de abril 509, lo que supone un incremento del 129,3%.

Fuente: Ministerio de Igualdad

Cabe recordar que la permanencia de mujeres con su maltratador puede empeorar a causa del confinamiento decretado y vigente desde el 14 de marzo en España. Este supone la obligación de permanecer en los domicilios excepto causas justificadas como ir al trabajo, compras imprescindibles, entre otros.

Información de la campaña del Gobierno de España. Fuente: Ministerio de Igualdad

En cualquier caso, el Ministerio recuerda en su Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19 que en caso de peligro y emergencia no existirá sanción por salir a la calle a quienes se dirijan a recursos policiales, judiciales o similares.

Además el Gobierno ha habilitado nuevos servicios adicionales, como el apoyo emocional y la atención a través de whatsapp, para facilitar el acceso a estos recursos. Puedes conocerlos haciendo click aquí.

 

Debes estar registrad@ para comentar Acceso