Conigualdad

‘Íbamos a ser reinas’, un libro intenso y actualizado con testimonios sobre violencia de género

‘Íbamos a ser reinas’, un libro intenso y actualizado con testimonios sobre violencia de género

Nuria Varela recoge en este libro situaciones del día a día de mujeres de perfiles, orígenes y edades muy diversas, acompañadas de datos y cifras para romper mitos.

Ediciones B (Penguin Random House) reedita “Íbamos a ser reinas” de Núria Varela, una obra altamente recomendable para conocer a fondo algunos de los testimonios que demuestran la permanencia de la violencia de género en nuestras sociedades. Unos relatos intensos y minuciosos pero de buena lectura, como nos tiene acostumbrados su autora, periodista, escritora y experta en […]

 Conigualdad

El empoderamiento de las mujeres y niñas rurales, una prioridad tras la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas

El empoderamiento de las mujeres y niñas rurales, una prioridad tras la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas

Destacaron temas como la seguridad alimentaria y la nutrición, la tierra, el agua, los alimentos, el trabajo y la vida sin pobreza y libre de violencia

Naciones Unidas celebró el pasado mes de marzo de 2018 el sexagésimo segundo periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Un encuentro que reúne cada año a líderes mundiales, ONG, actores del sector privado, socios de las Naciones Unidas y activistas de todo el mundo para tratar sobre […]

 Conigualdad

Las Naciones Unidas instan a ofrecer educación sexual integral de calidad

Las Naciones Unidas instan a ofrecer educación sexual integral de calidad

Recuerdan la necesidad de preparar a jóvenes a tomar el control sobre su sexualidad y prevenir riesgos como la violencia machista, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, etc.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha reeditado su manual de Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad. Un texto que ofrece un análisis y estrategias para establecer la educación sexual en todo el mundo, analizando buenas prácticas. Este recuerda que la educación sexual integral «juega un […]

 Conigualdad

Los Morancos denuncian la desigualdad salarial de género con su nueva canción y videoclip

Los Morancos denuncian la desigualdad salarial de género con su nueva canción y videoclip

Los hermanos Cadaval presentan un videoclip en el que critican la desigualdad salarial

El dúo humorístico formado por César y Jorge Cadaval, Los Morancos ha lanzado un nuevo tema musical en el que reivindican la igualdad salarial de mujeres y hombres: «Se tanga». Las versiones y parodias sobre temas de actualidad vienen siendo una constante por parte de Los Morancos y en esta ocasión han aprovechado la reciente polémica a […]

 Conigualdad

La Universidad de Granada presenta el «CalendariA» de 2018

La Universidad de Granada presenta el «CalendariA» de 2018

Una iniciativa que pone nombre de mujer a todos los meses, para no olvidar las desigualdades existentes.

La Unidad de Igualdad de la Unidad de Granada (UGR) ha editado un año más su «CalendariA», un almanaque en el que los meses son nombrados en femenino como forma de reivindicar los derechos y oportunidades de las mujeres. En esta ocasión, “CalendariA 2018” cuenta con las fotografías ganadoras del certamen “Yes Women Can. We Could. […]

 Conigualdad

No seas animal: nueva campaña de la Junta de Andalucía contra el acoso callejero hacia las mujeres

No seas animal: nueva campaña de la Junta de Andalucía contra el acoso callejero hacia las mujeres

El Instituto Andaluz de la Mujer pretende acabar con el acoso callejero y las las actitudes que aún son socialmente aceptadas.

El búho, que no te quita el ojo de encima, el cerdo, que te grita barbaridades, el pulpo, que se pega cada vez que puede o el gallito, que te dice «piropos» a unos metros de distancia… Son algunos de los tipos de comportamientos –acoso callejero– que ejercen cotidianamente algunos hombres, para desgracia de las mujeres […]

 Conigualdad

Mabel Lozano desenmascara la trata de mujeres en su nuevo libro «El proxeneta»

Mabel Lozano desenmascara la trata de mujeres en su nuevo libro «El proxeneta»

La escritora de El proxeneta explica en su último libro "cómo funciona por dentro todo el entramado" de la trata de mujeres "y las múltiples complicidades.

Mabel Lozano es conocida en su faceta de productora, guionista, directora de cine y conferenciante reconocida incluso con la Medalla al Mérito Policial por su acción reivindicativa de la igualdad. En esta ocasión abre un nuevo espacio con la publicación de su nuevo libro El proxeneta (Editorial Alrevés, 2017) en el que narra la cruenta historia de la prostitución, la trata de mujeres […]

 Conigualdad

Entrevista a Mabel Lozano

Entrevista a Mabel Lozano

El proxeneta narra en primera persona "cómo funciona por dentro todo el entramado" de la trata de mujeres "y las múltiples complicidades con las que cuentan los proxenetas, además de la del mal llamado “cliente” cómplice de este delito".

Mabel Lozano es productora, guionista y directora de cine, conferenciante reconocida por su compromiso social e incluso galardonada con la Medalla al Mérito Policial. En su nuevo libro El proxeneta (Editorial Alrevés, 2017) narra la cruenta historia de la prostitución, la trata de mujeres y la explotación sexual a través del relato real de un […]

 Conigualdad

Valencia premiará con hasta 3.000 las fallas que fomenten la igualdad y la diversidad

Valencia premiará con hasta 3.000 las fallas que fomenten la igualdad y la diversidad

El jurado valorará que las fallas presentadas promuevan la igualdad, diversidad y no discriminación, su originalidad y calidad de la obra y otros aspectos como la utilización de un lenguaje igualitario y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente.

El Ayuntamiento de Valencia pone en marcha la primera edición de los Premis Caliu para fallas igualitarias y diversas con el objetivo de «escenificar el principio de igualdad de trato y no discriminación por motivo de sexo, de orientación sexual, identidad de género, etnia, cultura, procedencia, religión, creencia, situación de pobreza, diversidad funcional o cualquier […]

 Conigualdad

Andalucía estrena una agenda escolar coeducativa para el profesorado de infantil y primaria

Andalucía estrena una agenda escolar coeducativa para el profesorado de infantil y primaria

La Junta de Andalucía edita 10.000 agendas coeducativas para el profesorado que incluyen recursos, actividades y citas.

La Junta de Andalucía da un paso para incorporar la coeducación al sistema educativo. Lo hacen mediante la unas nuevas agendas para el profesorado de Educación infantil y primaria. Este recurso utilizado habitualmente por los profesores y profesoras para programar el curso escolar, realizar apuntes, evaluaciones y otras tareas propias de la docencia incluye así, por primera vez, […]