Taxistas contra la violencia de género

Reducir tamaño de la letra Aumentar tamaño de la letra Tamaño de texto Imprimir esta página

anverso2 Cada año es habitual conocer nuevas campañas contra la violencia de género que cuenten qué hacer para salir de una relación de maltrato. Son las denominadas campañas genéricas, en medios de masas. Menos corriente es que estas promociones se centren en colectivos concretos, integrando formación e información.

Hace pocos meses el Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia de Málaga, inició una campaña contra la violencia de género basada en el taxi.

La campaña cuenta con la participación de unos 4.000 profesionales del sector del taxi de toda la provincia de Málaga, con la coordinación del Instituto Andaluz de la Mujer, la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi y Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi entre otras.

Así, la campaña se compone de pegatinas grandes para poner en las puertas de los vehículos y tarjetas para colgar del retrovisor. Bajo el título “Ante la violencia no estás sola” incluye toda la información y consejos contra la violencia de género: espacios donde denunciar, juzgados, Instituto Andaluz de la Mujer, etc.

Además, se han programado jornadas de formación dirigida a los propios taxistas, de manera que puedan profundizar en el tema.

Imagen_pegatina

Esta iniciativa ha tenido una gran presencia en los medios de comunicación desde los locales a los nacionales, en televisión, prensa escrita, medios digitales, etc.

En definitiva, una iniciativa interesante por su trabajo en profundidad con un colectivo de gran visibilidad pública como son los y las taxistas, que podría extenderse a otras profesiones y sectores igualmente importantes en la lucha por la igualdad.

  , , , ,

Debes estar registrad@ para comentar Acceso